Algunas acciones relevantes para reducir el impacto ambiental de tu empresa.
El cambio climático está demostrando sus efectos en diferentes partes del mundo, y es sin lugar a dudas una de las mayores amenazas a la que se enfrenta la humanidad. El tiempo sigue pasando y la urgencia de reducir nuestras emisiones de carbono es cada vez mayor. Según el último informe del IPCC, para alcanzar el objetivo establecido en el acuerdo de París, de limitar el calentamiento global por debajo de los 2˚C; preferiblemente a 1.5 ˚C en relación a los niveles preindustriales, debemos reducir las emisiones actuales en un 43% para el 2030 y para el 2050 se debe llegar a la neutralidad.
No hay duda de que estas metas son ambiciosas, y que si bien han existido avances importantes para la descarbonización de las actividades humanas, el año 2030 se acerca rápidamente, y así de rápida debe ser nuestra respuesta y acción para lograr este objetivo.
¡En primer lugar, es importante recalcar que el mejor punto de partida para poder establecer acciones para reducir nuestra huella de carbono, es conocerla! Si calculamos nuestra huella y conocemos nuestras actividades que tienen la mayor cantidad de emisiones, sabremos por dónde atacar.
Es por esto que te animamos a dar este paso y calcular la huella de carbono de tu organización, comenzando con la información más simple y que sin duda tienes a mano, como por ejemplo el consumo de electricidad de tus instalaciones.
Además te dejamos estos tips de acciones de todo tipo, que pueden ser aplicadas por la gran mayoría de las empresas u organizaciones, y que en muchos casos son bastante simples.
¡Esperamos que estos tips te sean de ayuda!
1. Eficiencia energética
- Realiza una auditoría energética de tus instalaciones, identifica los puntos de mayor consumo y establece un plan para reemplazar el equipamiento ineficiente energéticamente.
- Valora opciones de autogeneración de energía renovable, es una inversión que sin duda vale la pena. O empieza por contratar a un proveedor de energía de fuentes renovables.
- Sensibiliza a tus trabajadores para que ahorren energía, algo tan simple como desconectar tu ordenador al final del día puede tener un impacto relevante.
2. Climatización
- Analiza las necesidades de climatización de cada área de tus instalaciones por separado.
- Realiza mantenimientos regulares de tus equipos de climatización, así como un plan de renovación de los menos eficientes.
- Encuentra una temperatura agradable de trabajo que no requiera demasiada climatización, acorde a la estación del año.
3. Transporte y movilidad
- Minimiza los viajes de negocio y aprovecha el sinnúmero de herramientas digitales existentes hoy en día. Sin embargo cuando estos sean necesarios, valora opciones de movilidad en transporte público y de alargar tu estancia en el destino.
- Desarrolla una política de teletrabajo que se adapte a todos, muchos de tus empleados lo van a apreciar.
- Ofrece beneficios a tus trabajadores para que se muevan en transporte público o en bicicleta.
4. Residuos y consumo de agua
- Discrimina correctamente los residuos (en Barcelona, por ejemplo, esto podría significar hasta un 70% de reducción de las emisiones asociadas a tus residuos).
- Instala reductores del caudal del agua donde sea posible.
- Intenta proveer la mayor cantidad de menaje de cocina a tus empleados, y así reducir el uso de desechables. Empieza por ofrecer agua, y elimina las botellas de plástico
5. Proveedores y servicios
- Prioriza la compra de productos de proximidad.
- Contrata servicios externos que evidencien tener políticas ambientales rigurosas.
- Trabaja junto a tus proveedores en el cálculo y reducción de sus propias huellas de carbono.
Recuerda que desde Pax# Genuine Tourism Advisors nos ofrecemos para guiarte y acompañar a tu organización en el proceso de cálculo y reducción de tu huella de carbono, y que mitigar los efectos del cambio climático requiere del compromiso y colaboración de todos.