5 consejos para una movilidad de bajo impacto.

Cuando planeamos un viaje hay un sinfín de aspectos a tener en cuenta: distancias, calidad, precio… Si a esto le sumamos la preocupación por la sostenibilidad de nuestro viaje, vamos a tener que revisar nuestras decisiones de compra con otra perspectiva, añadiendo un filtro de consciencia medioambiental y social que nos va a llevar por otros caminos más verdes buscando minimizar el impacto de nuestra actividad. En ese sentido, la huella de carbono del viaje juega un papel importante: fijándonos en ella lograremos revisar nuestro consumo para optar por productos de proximidad, energías renovables, minimizar el consumo de agua, minimizar residuos, y el tema que hoy nos ocupa: movilidad sostenible.

Según un informe reciente del Global Ecoforum, el transporte representa el 25% de los gases de efecto invernadero de la Unión Europea, por lo tanto, no prestar atención a como nos movemos durante nuestros viajes puede ser el factor que realmente disparará nuestra huella de carbono como turistas. Por ello, y con el fin de fomentar la movilidad sostenible en el sector turístico, presentamos algunos consejos para reducir este impacto negativo:

1. El viaje empieza en nuestra mente: está claro que una de las primeras elecciones del viaje es donde vamos y la segunda cómo vamos a llegar hasta allí. Escoger un destino más próximo o más lejano o bien un medio de transporte u otro es una elección que determinará sin duda la parte más importante de nuestra huella de carbono. Por lo que respecta el transporte, la opción más alta en carbono son los vuelos de corto recorrido y la mejor opción sería el ferry o el tren.

2. Aprovecha tu propia energía: cuando viajamos tenemos numerosas opciones de hacer turismo mientras hacemos ejercicio y a la vez contribuimos a reducir las emisiones del destino. En muchos núcleos urbanos es especialmente conveniente desplazarse en bicicleta, y en la mayoría de ciudades europeas tenemos infinidad de opciones de alquiler de bicis así como incontables kilómetros de vías ciclistas. Aun así, incluso en desplazamientos interurbanos la bicicleta puede ser una opción atractiva para nuestro viaje de ocio: en España tenemos iniciativas como la red de Vies Verdes o por supuesto el Camino de Santiago, que se recorre a pie o en bicicleta. A la hora de visitar una ciudad, tenemos opciones que combinan la movilidad sostenible y el ejercicio tan atractivas como el Paris Navigating Gym o bien el Green Kayak en Copenhague.

3. Opta por el transporte público: aparte de movernos a pie o en bici, la opción más sostenible cuando visitamos una ciudad es utilizar su red de transporte público. Existen iniciativas verdes en ciudades como Sevilla, donde se apuesta por la compensación de la huella de carbono del metro. Una buena idea es adquirir un título de transporte específico para turistas, de esa manera es probable que también podamos disfrutar de algunas ventajas como descuentos en las principales atracciones.

4. Muévete incluso mientras duermes: una opción para realizar largos desplazamientos de manera sostenible, pero sin perder tiempo es aprovechar la noche para viajar: nos trasladamos mientras dormimos y así amanecemos ya en el destino. Alrededor del planeta encontraremos gran cantidad de opciones de transporte nocturno para todos los gustos y bolsillos. Muchos ferries nos ofrecen cabinas con camas para hacer el viaje más confortable, como la compañía griega Blue Star o la italiana Grimaldi. Sin duda una de las experiencias más pintorescas son los viajes en trenes nocturnos, en Francia existe actualmente el colectivo Oui Au Train De Nuit que aboga por una red de transporte ferroviario que permita viajar de noche. Sin embargo, la opción más económica suele ser el bus: desde rutas por Europa, buses nocturnos en Vietnam, o los famosos Greyhound que recorren los Estados Unidos. Sólo tenemos que preocuparnos de ponernos cómodos ¡y a dormir!.

5. Apuesta por la movilidad eléctrica: si por comodidad o necesidad elegimos desplazarnos en coche, es preferible optar por el coche eléctrico. Si nos movemos por la ciudad, podemos solicitar un taxi eléctrico a través de múltiples apps, y si alquilamos un coche, la mayoría de empresas de alquiler hacen posible la elección de un coche eléctrico, sólo tendremos que fijarnos bien dónde paramos para encontrar puntos de recarga.

Desde Pax#, ponemos nuestro granito de arena al fomento de la movilidad sostenible con estos cinco consejos, que esperamos que tengáis en cuenta en la planificación de vuestra próxima escapada. ¡Y a disfrutar del viaje!.

Comparte este artículo, escoge tu plataforma!

Publicado el: 19/09/2022 / Categorías: Soluciones turísticas, Sostenibilidad turística, Turismo /

Subscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Periódicamente recibirás nuestros nuevos artículos.

Responsable del tratamiento: Pitarch Urani Associated Advisors SL

Finalidad: Suscribirte a nuestro boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento

Cesiones de datos y transferencias: Se realizan cesiones a la empresa Mailchimp, ubicada en Estados Unidos, que cumple las garantías especificadas en el RGPD.

Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@paxadvising.com

Más información: Consulta nuestra Política de Privacidad para más información.