Cataluña y la Unión Europea se alinean para la transición del modelo turístico.

En el último año se han publicado dos documentos que demuestran un claro compromiso del sector turístico local e internacional hacia una transformación de modelo y una transición para llegar a ser una actividad sostenible, responsable y beneficiosa para todos sus actores.

El primer documento es el Compromís Nacional per un Turisme Responsable, elaborado por la Generalitat de Catalunya en un proceso participativo con los actores relevantes del sector. El compromiso nace de la necesidad de replantear y reformular el modelo turístico de Cataluña respecto al respeto de los límites de la naturaleza, los cambios en los hábitos de los habitantes y los factores socio-culturales que han afectado la valoración del destino, y el estado de madurez de la mayoría de destinos locales.

Los 67 compromisos establecidos en el documento se dividen en 4 ejes o grandes marcos e incluyen los siguientes temas:

1. Un turismo ambientalmente sostenible: Protección de recursos naturales, descarbonización y movilidad, transición y eficiencia energética, entre otros.

2. Un turismo socialmente justo: Accesibilidad, igualdad de género,  empleo justo, etc.

3. Un turismo equilibrado territorialmente: Infraestructura y paisaje, dependencia de la actividad turística, patrimonio y turismo, y demás.

4. Un turismo basado en la innovación: Aumento de la estancia media, reducción de la estacionalidad, transformación digital y tecnológica, entre otros temas.

El documento abarca de gran manera las diferentes problemáticas turísticas que existen actualmente en Cataluña y da gran importancia a la descarbonización de la actividad, a la accesibilidad y a impulsar el vasto patrimonio tangible e intangible catalán como un fuerte atractivo turístico.

El segundo documento es el European Transition Pathway for Tourism, elaborado por la Comisión Europea a través de un proceso participativo con todos los países miembros, Noruega y el Reino Unido, y diferentes actores del ecosistema turístico europeo. El documento pretende definir el camino, las acciones y las metas que se deben promover a nivel de la UE para acelerar la doble transición (ecológica y digital) del turismo e incrementar su resiliencia; y lo hace estableciendo 27 temáticas o “topics” que se consideran necesarias para este objetivo.

Las 27 temáticas se dividen en 3 grandes ejes o marcos:

1. Regulación y Gobernanza Pública.

2. Transformación verde y difgital.

3. Financiamiento.

Entre los principales enfoques se encuentran la reducción de las emisiones de carbono, la gestión eficiente de los recursos, el apoyo a la economía local, la promoción de un turismo culturalmente respetuoso, la creación de redes de apoyo y el acceso a fuentes de financiamiento.

Estos dos documentos demuestran que las administraciones de todo nivel, y los diferentes actores que forman este importante sector, están cada vez más comprometidos con la transformación de la actividad turística. Si bien estos documentos aportan, es importante que los compromisos se traduzcan en acciones concretas que permitan lograr los objetivos planteados y que el modelo turístico local, a nivel europeo, y a nivel global, transite a la tan anhelada sostenibilidad.

Recuerda que la sostenibilidad turística depende de los esfuerzos, el compromiso y la colaboración de todos quienes formamos parte del sector, y desde Pax# ofrecemos servicios de consultoría enfocado en la sostenibilidad de destinos turísticos y empresas turísticas. Nuestro equipo de expertos trabaja en estrecha colaboración con todo tipo de organizaciones para implementar prácticas sostenibles y estrategias de desarrollo responsable que aseguren un turismo respetuoso y beneficioso a largo plazo.

Comparte este artículo, escoge tu plataforma!

Subscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Periódicamente recibirás nuestros nuevos artículos.

Responsable del tratamiento: Pitarch Urani Associated Advisors SL

Finalidad: Suscribirte a nuestro boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento

Cesiones de datos y transferencias: Se realizan cesiones a la empresa Mailchimp, ubicada en Estados Unidos, que cumple las garantías especificadas en el RGPD.

Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@paxadvising.com

Más información: Consulta nuestra Política de Privacidad para más información.