Una guía para acompañar a los establecimientos turísticos del municipio en el camino hacia la sostenibilidad de sus negocios y actividades.

El Reto

En octubre de 2019, el Ayuntamiento de Santa Susanna decidió adherirse a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) con el objetivo de iniciar la transformación digital y ecológica del municipio. En esta línea, dentro de la estrategia para posicionar a Santa Susanna como destino comprometido con la gobernanza, accesibilidad, sostenibilidad, innovación y tecnología; el municipio fue premiado con fondos europeos Next Generation para ejecutar un Plan de Sostenibilidad Turística (PSTD). Este manual forma parte de una amplia estrategia dentro de la ejecución de este plan.

Con esta premisa, el Ayuntamiento de Santa Susanna quiso impulsar la elaboración de un manual específico de buenas prácticas en sostenibilidad, para inspirar y guiar al conjunto de establecimientos turísticos del municipio, en la mejora de la gestión sostenible de recursos y aspectos operativos. Adicionalmente, la iniciativa también contemplaba acompañar este material de apoyo con una serie de mentorías en sostenibilidad personalizadas a 10 establecimientos.

El Proceso

Para dar cumplimiento a esta solicitud, Pax# definió 13 retos clave de la sostenibilidad, en los que se estructuraría el Manual. Para cada uno de estos retos, se establecieron y detallaron entre 5 y 6 buenas prácticas a llevar a cabo desde la gestión sostenible de los establecimientos turísticos de Santa Susanna, que van desde la medición, a la renovación de infraestructura, controles y planes de reducción, mantenimiento, comunicación y digitalización, entre otros.

Adicionalmente, este Manual también contempla un test de autodiagnóstico sostenible en el que, los establecimientos que lo deseen, mediante una autoevaluación en formato cuestionario de cada una de las buenas prácticas en el funcionamiento interno de su negocio, pueden conocer en qué momento se encuentran en relación a los ámbitos de la sostenibilidad que plantea el Manual. Y, a partir de ahí, detectar los principales ámbitos de mejora. Por último, el Manual también incluye una pequeña recopilación de las principales tendencias de la demanda turística en 2023.

A continuación, se exponen los retos sobre los que se estructura el Manual de buenas prácticas. Algunos de ellos se agrupan en ámbitos de actuación más generales.

  1. Gestión medioambiental
    • Gestión sostenible del agua
    • Gestión sostenible de la energía
    • Gestión y reducción de residuos
  2. Cambio climático y descarbonización
  3. Consumo responsable
    • Eliminación de plásticos innecesarios
    • Minimización del desperdicio alimentario
    • Cadena de valor sostenible
  4. Compromiso social
    • Ocupación de calidad
    • Igualdad e inclusión
    • Accesibilidad
    • Impacto positivo en la comunidad local
  5. Comunicación y sensibilización
  6. Digitalización y monitorización

Paralelamente a la elaboración del Manual de Buenas Prácticas en Sostenibilidad para Establecimientos Turísticos de Santa Susanna, se llevaron a cabo 12 mentorías de sostenibilidad en 12 establecimientos turísticos (principalmente alojamientos) del municipio. En estas visitas presenciales, se pudieron observar las instalaciones, y realizar un diagnóstico de cada una de las empresas en sostenibilidad, a las que, posteriormente, se les brindó un informe pensado para poder aplicar el Manual.

13

Retos de la sostenibilidad

72

Buenas prácticas dirigidas al conjunto de establecimientos turísticos

12

Empresas participantes en una mentoría personalizada

Conclusión

Esta iniciativa fue tomada por el Ayuntamiento de Santa Susana para brindar apoyo al sector turístico privado del municipio, en la transición hacia la sostenibilidad de sus negocios. Este manual recoge, de manera clara y concisa, algunos de los aspectos y buenas prácticas más importantes a considerar en esta transición, y será de gran utilidad para aquellos establecimientos que verdaderamente deseen caminar por este sendero, de manera honesta y genuina. También puede inspirar y aportar muchas ideas, a cualquier establecimiento, independientemente de que esté ubicado en Santa Susanna.

Comparte este artículo. Escoge tu plataforma!