Asesoramiento a YHG para el desarrollo de su estrategia de sostenibilidad y un sistema de indicadores que se aplique a todas las propiedades del grupo.

El Reto

Yurbban Hospitality Group destaca por su compromiso, innovación y trabajo constante en materia de sostenibilidad. El objetivo de Pax# fue el de acompañar al grupo en la  integración de principios de sostenibilidad en su modelo de gestión, y dotar al grupo de herramientas prácticas y estratégicas que permitieran medir, gestionar y mejorar su desempeño ambiental, social y económico de manera sistemática y coherente en todos sus establecimientos.

El principal reto del proyecto radicaba en diseñar una estrategia de sostenibilidad aplicable a una estructura operativa diversa, garantizando la participación activa de los equipos locales, las particularidades de cada establecimiento y la coherencia a nivel corporativo. Además, era fundamental aterrizar criterios globales de sostenibilidad en acciones concretas, adaptadas a la realidad del grupo, que pudieran ser implementadas, monitorizadas y mejoradas de forma continua.

El Proceso

El punto de partida consistió en el desarrollo de una herramienta de autoevaluación que permitió diagnosticar el grado de sostenibilidad de los establecimientos del grupo de forma sistemática y objetiva. Esta herramienta fue creada en base a los criterios del Global Sustainable Tourism Council (GSTC). A partir de este diagnóstico, se identificaron áreas de mejora prioritarias comunes a toda la cadena, lo que sirvió de base para el diseño de una estrategia de sostenibilidad para los próximos años. Esta estrategia incluía acciones concretas como el desarrollo de la política de sostenibilidad del grupo, la creación de un sistema de indicadores de gestión sostenible unificado, la definición de una política de compras responsable y la certificación en sostenibilidad de determinadas propiedades.

La segunda fase del proyecto tuvo por objetivo el construir la política de sostenibilidad del grupo de una forma participativa e incluyó varias etapas: el diseño de un cuestionario para involucrar al personal en su elaboración, la creación de Green Teams en cada establecimiento para empoderar a los equipos, la realización de un taller participativo para la reflexión y construcción conjunta de la política, y finalmente, su redacción y publicación.

Finalmente, en una tercera fase se desarrolló un sistema de indicadores de gestión sostenible que incluyó la definición de los indicadores y su metodología de cálculo, basados en normativa europea y buenas prácticas del sector. Estos indicadores fueron presentados al Green Team global para su validación, y posteriormente se diseñó una plantilla de recolección de datos aplicable a todos los establecimientos. El sistema fue sometido a una prueba piloto utilizando datos del ejercicio 2024 de uno de los establecimientos, lo que permitió realizar ajustes de estandarización y entregar una versión final operativa para su implementación a nivel corporativo.

4

Talleres participativos con el Green Team global

169

Respuestas del personal internacional

45

Indicadores de gestión sostenible implementados

Conclusión

Yurbban Hospitality Group dispone ahora de una estrategia integral que consolida la sostenibilidad como una política empresarial, no solo como un valor aspiracional, sino como un eje estructural de su gestión. Es importante destacar que al desarrollar esta estrategia de manera participativa, se contribuye a la gobernanza y al empoderamiento del personal con la sostenibilidad.

Una estrategia que define acciones concretas y alineadas con estándares internacionales permite avanzar de forma planificada hacia objetivos de mejora ambiental, social y económica. Adicionalmente, el desarrollo de herramientas de diagnóstico e indicadores de seguimiento basados en datos proporciona al grupo una capacidad real de medición, gestión y toma de decisiones informadas, facilitando la implementación de prácticas sostenibles en todos los niveles operativos y fortaleciendo la cultura organizacional orientada a la mejora continua.

Comparte este artículo. Escoge tu plataforma!