Una planificación basada en la actualización del diagnóstico turístico del destino en la nueva realidad post-covid, y la dinamización del sector turístico para la validación de la visión del destino, la definición de los ejes estratégicos y el establecimiento de nuevas directrices de trabajo para la gestión y el desarrollo de la actividad turística del destino en el período 2023-2026. 

El Reto

El Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida ha impulsado la actualización del Plan Estratégico de Turismo del Pirineo y las Tierras de Lleida para el período 2023-2026, el cual servirá como hoja de ruta del desarrollo turístico del destino para los próximos años. Conscientes de los cambios producidos a raíz de la pandemia del covid-19, el objetivo de este plan era actualizar el diagnóstico de la actividad turística en el destino, para adaptar la estrategia a la nueva realidad global, tendencias, oportunidades y retos que plantea el sector turístico. 

Los dos elementos principales que debía incorporar este plan estratégico de turismo eran, por un lado, la sostenibilidad turística como marco de referencia del modelo turístico del destino, y, por otro lado, la puesta en valor de la participación de los agentes clave del sector turístico de Lleida en la elaboración de la estrategia.

El Proceso

Como en todos los proyectos de planificación estratégica del turismo que el equipo técnico de consultoría de Pax# ha llevado a cabo, la elaboración de este plan se estructuró en cuatro fases: una fase analítica de información secundaria del destino turístico, una de definición de la diagnosis y el punto de partida del momento actual, una de definición de la estrategia adaptada a las necesidades y voluntad del territorio y, finalmente, una fase operativa en la que se determinaron las directrices a seguir en los próximos años.  

La nueva estrategia turística para la demarcación del Pirineo y las Tierras de Lleida derivó de cuatro principios rectores que se retroalimentan de manera sistémica y que, en definitiva, son los pilares en los que el destino turístico quiere seguir trabajando para mantener su competitividad y mejora continua: Sostenibilidad turística, Excelencia, Corresponsabilidad e Innovación.

A partir de estos cuatro pilares, se definieron una serie de objetivos marco, concretamente, un objetivo marco transversal: Dimensionar el modelo de turismo sostenible y regenerativo del destino, y cuatro objetivos marco específicos:

  1. Fortalecimiento de la cogestión del turismo entre todos los actores del sistema turístico y también el residente.
  2. Fomento de la creación de productos y experiencias turísticas innovadoras y sostenibles.
  3. Orientación del territorio a los nuevos perfiles de demanda turística afines a la visión definida del destino.
  4. Desarrollo del conocimiento y las capacidades del talento humano en el sector turístico del destino.

Durante la elaboración de este Plan Estratégico de Turismo, la participación del sector turístico de Lleida se materializó en dos consultas de diferentes finalidades: una encuesta de opinión sobre el desarrollo turístico de la demarcación dirigida a los Consejos Comarcales, la Mesa Territorial de Expertos y el propio Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida; y una consulta para conocer el producto y perfil de la demanda actual que se interesa por el destino, dirigida a todo el sector turístico. Por último, la participación culminó con un taller para impulsar el trabajo colaborativo público-privado con el objetivo de definir prioridades, directrices e iniciativas a implementar para el turismo en el período estratégico de 2023-2026.

+25

Entidades involucradas.

5

Objetivos marco.

19

Directrices para el período 2023-2026.

Conclusión

Este Plan Estratégico de Turismo define el camino a seguir en los próximos años para la gestión y el desarrollo de la actividad turística en la demarcación del Pirineo y las Tierras de Lleida, y se adapta a los cambios producidos en todo el mundo con el impacto de la pandemia. Es un ejemplo de la importancia de actualizar y adaptar las estrategias de gestión turística de los destinos al entorno cambiante del turismo, a fin de tener las herramientas necesarias de actuación en todo momento, asegurando un modelo de turismo sostenible, beneficioso y competitivo en el tiempo para todos los actores y sistemas involucrados.

Comparte este artículo. Escoge tu plataforma!