Cada vez es más importante velar por la conciencia ambiental, no solo desde el punto de vista individual, sinó también en nuestra empresa, siguiendo los principios de la economía circular.

En este artículo veremos qué es este concepto y cómo, desde las empresas, podemos impulsar la sostenibilidad en las épocas navideñas desde todos los frentes.

¿Qué es la economía circular?

Como concepto, la economía circular se define como el sistema en el que se busca, de manera definida, reducir el desperdicio y la contaminación en la producción de bienes y servicios generados por una empresa, y que, de la misma manera, se traduce en el consumo en la sociedad.

Para lograrlo, la teoría de la economía circular se basa en las “7 R”, una metodología para la conservación y reutilización de materiales. Esto se realiza a través de estos 7 ejes:

  • Rediseñar
  • Reducir
  • Reutilizar
  • Reparar
  • Renovar
  • Recuperar
  • Reciclar.

A través de estas acciones, se podrá minimizar el desperdicio de materiales y alargar su vida útil, lo cual genera un impacto menos nocivo para el medioambiente.

¿Cómo impactar positivamente durante las épocas navideñas con la economía circular?

En diciembre, la época navideña, además de la alegría y festividad, se caracteriza por la utilización y el consumo de materiales y recursos que en enero ya son desechados, lo que genera un impacto negativo al medioambiente.

épocas navideñas con la economía circular

Por ello, hoy te traemos 6 iniciativas que puedes realizar en estas navidades desde tu empresa y que también puedes comunicar a tus clientes para hacerlo sostenible en la sociedad de la economía circular.

  • Árbol de Navidad sostenible

Generalmente, los árboles de navidad son fabricados a partir de plástico, uno de los materiales menos sostenibles. Por ello te recomendamos comprar uno natural, así podrás replantarlo o compostar después.

  • Reutiliza la decoración navideña

Si tienes decoraciones en buen estado, reutilízalas en esta Navidad, así evitarás compras innecesarias.

  • Reduce el consumo de energía

Diciembre siempre ha sido el mes donde más se consume energía, debido a las luces. Por ello, es necesario tener más cuidado con las luces cuando no se esté en la empresa o casa, usar luces LED o de bajo consumo, desconectar los dispositivos eléctricos si ya están completamente cargados y apagar la calefacción cuando no haya nadie.

  • Compra alimentos locales y de temporada

La producción de alimentos importados tiene un mayor impacto ecológico que aquellos que son producidos en el interior y están en sobreproducción.

  • Evita el desperdicio de alimentos

Las festividades traen consigo reuniones empresariales y familiares en las que las comidas son protagónicas. Por ello, la planificación de asistentes es sumamente importante para evitar que sobre mucha comida. Si es inevitable y quedó comida de más, ten un plan de contingencia para que sea consumida por otras personas y no tenga que desperdiciarse.

  • Regala experiencias, no objetos

Regala momentos únicos como conciertos, viajes u otro tipo de experiencias, será mucho mejor que regalar un objeto cuya producción requiera de energía y materias primas, algunas de ellas no sostenibles. Si no sabes qué regalar y tienes en mente un regalo físico, procura buscar con antelación que sea lo más sostenible posible.

Sigue estos prácticos consejos en tu empresa y vela porque también sean aplicados por tus empleados y clientes, de esta manera el impacto positivo mejorará en diciembre y ayudará a sembrar conciencia medioambiental y la economía circular cada vez más en la sociedad.

¿Cómo aplicar la economía circular y sostenibilidad en mi empresa?

Aparte de los consejos prácticos, que no solamente podrás aplicar en épocas navideñas, sino con cada uno de los procesos de la empresa, existen múltiples factores que a nivel empresarial también pueden ejecutarse para lograr una visión sostenible y amigable con el medio ambiente.

En Pax# tenemos el objetivo de apoyar a las empresas turísticas a ser más sostenibles a través de planificación y sistemas de ejecución claves. Conoce más de nosotros y generemos juntos un impacto positivo para el planeta.

Publicado el: 15/12/2023 / Categorías: Barcelona, España, Sostenibilidad turística /

Subscríbete para recibir nuestras últimas noticias

Periódicamente recibirás nuestros nuevos artículos.

Responsable del tratamiento: Pitarch Urani Associated Advisors SL

Finalidad: Suscribirte a nuestro boletín de noticias.

Legitimación: Consentimiento

Cesiones de datos y transferencias: Se realizan cesiones a la empresa Mailchimp, ubicada en Estados Unidos, que cumple las garantías especificadas en el RGPD.

Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@paxadvising.com

Más información: Consulta nuestra Política de Privacidad para más información.